Las 9 superheroínas más importantes y sus armas
Quizá alguna vez te has preguntado cuáles son las armas que utilizan contra sus enemigos las superheroínas más conocidas en el cómic y en el cine. Aquí te mostraré algunas.
1. La Viuda Negra
Natasha Romanova o La Viuda Negra abandonó, por amor a Ojo de Halcón, la Unión Soviética durante la Guerra Fría y pasó a formar parte de los superhéroes norteamericanos.
Además de un cuerpo mejorado técnicamente, como solo sabía hacerlo la KGB, y de la Mordedura de Viuda, la Viuda Negra utiliza como armas los nanites o nanorobots, robots a escala micrométrica. La nanotecnología parece de ciencia ficción pero es una técnica real y avanzada que supone un gran campo de desarrollo para la tecnología actual.
La Viuda Negra no tiene aún película con personaje propio, pero la podemos encontrar entre otras en Iron Man 2, Los Vengadores, Los Vengadores: La Era de Ultrón y en El capitán América: Soldado de Invierno.

La Viuda Negra concentrándose para atacar
2. Wonder Woman
La princesa Diana de Themiscyra, hija Hipólita la reina de las amazonas, es una de las heroínas más conocidas hoy gracias a la película Wonder Woman, (2017) interpretada por Gal Gadot, en la que se enfrenta a Ares y consigue detener la Primera Guerra Mundial.
Diana tiene dos armas fundamentales: el Lazo de la Verdad con el que consigue que cualquier persona sujeta por él diga la verdad; y unos brazaletes que paran todo objeto en movimiento que se lancen contra ella, como por ejemplo balas. En algunos cómics utiliza también un avión invisible que vuela a dos mil millas por hora.
3. Pícara
Pícara es capaz de almacenar poderes y memoria de otras personas a través del contacto físico. Esto resulta complicado ya que Pícara a veces es incapaz de diferenciar sus propios recuerdos de los ajenos. Pícara ha adquirido también poderes de dos personas: de Gambito, del que ha conseguido la capacidad de que los objetos inanimados exploten; y de Mística, su madre adoptiva, capaz de convertirse en una réplica exacta de cualquier persona.
La encontramos en las películas de los X-Men.
4. Batgirl
Batgirl o Barbara Gordon es la hija, o la sobrina, del comisario de Gotham City, que quedó paralítica cuando Joker le disparó en la columna vertebral. Desde entonces, en su silla de ruedas, es una de las principales informadoras de otros superhéroes.
Sus principales armas, antes del ataque, eran el dominio de las artes marciales y su inteligencia estratégica para enfrentarse a sus enemigos.
Desde los años sesenta ha aparecido en múltiples series de televisión, siempre con una imagen de mujer fuerte y resolutiva.
5. Supergirl
El primer cómic de Supergirl apareció en el año 1958, se llamaba Kara y provenía de Krypton, como su primo Superman. Desde entonces ha aparecido en infinidad de cómics, series y películas.
Tiene los mismos poderes que su primo, es capaz de volar a gran velocidad, posee reflejos sobrehumanos, como la superfuerza. Es invulnerable a las armas humanas y sólo puede matarla la criptonita.
6.Hulka
Como el nombre de Hulka en español suena algo feo, también se usa el nombre inglés She-Hulk para denominarla.
Jennifer Walters es prima de Bruce Banner, Hulk. En una pelea fue herida de gravedad y su primo era la única persona cercana con su mismo grupo sanguíneo, éste no sólo le dio la sangre, sino también todos sus poderes. En concreto, fuerza e invulnerabilidad.
Pero esta abogada tiene serias dificultades para controlar con su inteligencia la otra personalidad violenta y verde. Un poco a lo Jekyll y Hyde.
Además de los cómics, solo apareció en alguna serie de televisión a partir de los años ochenta y siempre acompañada de su primo.

De pavor
7. Promethea
Imagina a Sophie Bangs, una estudiante universitaria en la biblioteca de su facultad, sola, investigando sobre un personaje mitológico llamado Promethea. De pronto la biblioteca se queda a oscuras y aparece una fuerza mística que dice ser Promethea en persona. Quiere transmitir su poder y su manto a Sophie, que, cuando se sobrepone del susto, acepta.
A partir de ese momento Sophie luchará contra las fuerzas del mal a través de sus habilidades mágicas, y también contará con la ayuda de todas las mujeres que anteriormente poseyeron los poderes de Promethea.
Promethea fue creada en 1999 por el genial Alan Moore, que nunca ha permitido que de el salto a la pantalla.
8. Spiderwoman
Jessica Drew, la primera Spiderwoman, nació en el año 1977 de la mano de Marvel. Nunca ha sido llevada al cine pero sí ha aparecido en series, como Iron Man: The Animated Series (1994), y hemos podido leer sus aventuras en comics.
Spiderwoman no puede lanzar tela de araña por un dispositivo en sus muñecas, como Spiderman, pero sí descarga bioenergía a través de las manos contra sus enemigos. También tiene gran fuerza, resistencia, agilidad y velocidad.
Sí, es una de esas superhéroinas a las que les pasa un tren por encima y ni se despeinan.
9. Vampirella
Vampirella no es la prima de Drácula, es su enemiga. Hay dos versiones sobre su origen, la primera afirma que viene del planeta Drakulón, un lugar donde los ríos no manan leche y miel, sino sangre. Vampirella llegó a la tierra desde allí en una nave espacial para luchar contra todo tipo de seres malignos y sobrenaturales. Siempre en bikini rojo. Según la segunda versión Vampirella es descendiente de Lilith la primera mujer de Adán.
Como armas utiliza su fuerza mental para controlar las mentes humanas y las animales, es capaz de volar y posee una agilidad y fuerza sobrenatural.
En los años noventa se hizo una serie de televisión con este personaje, que mejor no recordar.
Dentro de unos meses se estrenará la película sobre Capitana América en fase de posproducción.
¿Conoces a alguna más?
Si quieres saber algo más sobre superhéroes y heroínas, puedes buscar en este libro 1001 curiosidades de los héroes, que he utilizado para escribir esta entrada.
Si quieres conocer a los villanos humanos más perversos de los cómics, lee esta entrada.
Fotos:
Viuda Negra: cinemascomics
Wonder Woman: La Verdad Noticias
Pícara: Seventeen Comics
Hulka: CBS
Spiderwoman: Norma Comics