Los 5 villanos humanos más famosos del cómic
Si se hiciera un repertorio de los enemigos más poderosos a los que se han enfrentado los personajes de los cómics de Marvel y DC, la lista sería interminable: Thanos, Dr. Doom, Galactus, Doomsday… ¿Es necesario estar dotado de una habilidad especial para enfrentarse a Superman, Spiderman, los X-Men o a simples justicieros enmascarados humanos como Batman o Daredevil? ¡No! Hay muchos antagonistas que no necesitan dones sobrenaturales para hacer frente a los superhéroes. Entre ellos, hay cinco que llegaron a ser muy conocidos y aclamados:
1. Catwoman
Actualmente es difícil considerarla como una villana, pero la joven Selina Kyle (conocida como La Gata por su disfraz de felino) fue en su primera aparición una ladrona de joyas rival del “hombre murciélago”. Su relación con el justiciero, al igual que sus trajes, cambió con el tiempo: fue su enemiga, su compañera, su interés amoroso… Siempre tuvieron diferencias a la hora impartir orden en la ciudad ficticia ciudad de Gotham, eso le hizo jugar un papel de “antiheroína”.
Interpretaciones en cine y televisión: Julie Newmar, Lee Meriwether, Eartha Kitt, Michelle Pfeiffer, Halle Berry (en su fallida película en solitario), Anne Hathaway y Camren Bicondova.
2. El Joker
La popularidad de Batman durante la década de 1940 hizo que sus creadores le diesen un villano que “estuviera a su altura”. Así surgió este payaso maniático y homicida de mente brillante. Hubo varias versiones sobre su origen, como la explicada en el cómic La broma asesina, donde es reflejado como un comediante fracasado que lo perdió todo y acabó enloqueciendo.
Interpretaciones en cine y televisión: César Romero, Jack Nicholson, Mark Hamill (doblaje en la serie animada), Heath Ledger, Cameron Monaghan, Jared Leto y, próximamente, Joaquin Phoenix.
3. Kingpin
El mafioso Wilson Fisk, apodado ‘Kingpin’, nació como un villano para Spiderman y se convirtió en el archienemigo de Daredevil. No posee ningún poder, pero su colosal tamaño, intelecto y fuerza física le hicieron ser un perfecto rival para el hombre araña. Tuvo una infancia traumática, con un padre maltratador, y una serie de circunstancias le acabaron afiliando a múltiples organizaciones enemigas de universo Marvel, como HYDRA, la Mano o con los Seis Siniestros.
Interpretaciones en cine y televisión: Michael Clarke y Vincent D’ Onofrio.
4. Lex Luthor
Uno de los antagonistas sin poderes con más mérito, al suponer una amenaza para el último hijo de Krypton: Superman. Es un magnate de los negocios, filántropo, brillante científico y tiene una gran habilidad en el manejo de armamento futurista. Mientras que Superman posee su fuerza sobrehumana, capacidad de vuelo, visión calorífica y sus rayos X, entre muchos otros dones, Lex Luthor cuenta con sus conocimientos, habilidades intelectuales y grandes recursos.
Interpretaciones en cine y televisión: Lyle Talbot, Gene Hackman, Scott James Wells, Sherman Howard, John Shea, Michael Roseanbaum, Kevin Spacey y Jesse Eisenberg.
5. William Stryker
Se trata de un fanático religioso con influencia militar en el universo Marvel. Empeñado en erradicar a los mutantes (si no puede controlarlos), aunque sea su propio hijo, debido a su creencia de que son enfermos y anómalos. Ha tenido muchos enfrentamientos con los X-Men y la Hermandad por igual. Además, fue uno de los responsables del Arma X, proyecto encargado de experimentar con mutantes, y responsable de implantar en metal irrompible adamantium en el esqueleto de Lobezno, entre otras cosas.
Interpretaciones en cine y televisión: Brian Cox, Danny Huston y Josh Helman.
Estos son los cinco más importantes, ¿conoces a alguno más?
Artículo escrito por Alex Velarde Soriano, periodista.
Yo soy muy de Joker, aunque reconozco que Luthor ha marcado una época
Besos
El mejor Joker me sigue pareciendo Heath Ledger, de «El caballero oscuro»