Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Ene 8, 2022 en Grecia y Roma, Héroes mitológicos, Héroes y heroínas, Nórdicos | 0 Comentarios

La visita del héroe al oráculo

La visita del héroe al oráculo

Seguro que te has dado cuenta de que en todas las buenas historias el héroe o heroína visita en algún momento del viaje un oráculo o adivino, que le indica cómo continuar su camino y los peligros que se va a encontrar. Este oráculo puede ser desde una bruja a un chamán pasando por un ama de casa, como en la película Matrix.

Desde tiempos inmemoriales han existido personas que recibían el don de la profecía, como los profetas en la Biblia o de la adivinación. Otras lo han adquirido en algún momento de su vida por un pacto con un espíritu de muerte.

Las predicciones no suelen aparecer al principio de la aventura cuando el héroe debe elegir con libertad si cruzar el umbral del mundo extraordinario. Una vez que ha escogido, el oráculo le pone a prueba y aparece a veces la duda y la tentación. El héroe deberá afianzarse en su misión.

A veces ocurre que el héroe no recibe una visión nítida de lo que va a suceder, sino que las revelaciones se refieren a su propio interior e identidad. El héroe o heroína ve sus puntos débiles, y esto les ayuda más que cualquier visión o augurio a la hora de afrontar las pruebas. La falta de claridad es necesaria también para que el héroe siga siendo libre y no se sienta condicionado.

Aquí vamos a repasar algunos de los más importantes a lo largo de la historia del cine y la literatura.

boca-de-la-verdad
La Bocca della Verità en Roma

Daniel

Junto con Isaías, Jeremías, Lamentaciones y Ezequiel es uno de los grandes profetas del Antiguo Testamento.

Era un sirviente del rey Nabucodonosor durante el exilio de los judíos a Babilonia. Llegó a ser su consejero gracias a la interpretación correcta de los sueños del rey. Según la Biblia acertaba diez veces más que los otros adivinos y magos. Lo que no evitó que acabará arrojado a un foso de leones por su fe judía. Las fieras no le atacaron y salió de la jaula indemne.

Puedes leer toda su historia aquí.

Tiresias

Según la mitología griega era hijo de Cariclea, sirvienta de la diosa Atenea. Se dice que vivió seis generaciones, es decir unos doscientos años. A pesar de ser ciego era uno de los videntes más conocidos de la literatura griega antigua. Y se movía con soltura gracias a un bastón mágico que le entregó Atenea.

El rey Edipo se lo encuentra por el camino cuando regresa a Tebas. Aparece en las obras Edipo rey y Antígona, de Sófocles. Incluso el mismo Ulises descendió al Hades en su busca, donde le preguntó por su regreso a Ítaca.

Manto, una de las hijas de Tiresias también tuvo el don de profecía y vivió durante muchos años en el santuario de Delfos. De allí se marchó a Claros en Asia, donde fundó otro oráculo con gran fama.

Si quieres saber algo más sobre héroes griegos, pincha aquí.

Oráculo de Delfos

Era el oráculo más importante de la antigüedad, también conocido como el ombligo de la tierra. En su origen era la diosa Gea la que se revelaba en ese templo custodiado por una serpiente gigante de nombre Pitón. Apolo acabó ella y se erigió allí su templo, que data del siglo VII A.C.

Según la mitología dio el poder de adivinar a las pitonisas o sacerdotisas pitias. Ellas lanzaban mensajes confusos entre vapores, que expulsaban unas rocas. Unos sacerdotes conocedores de la actualidad y de la política interpretaban los augurios. En el santuario se leía la famosa frase Conócete a ti mismo (γνωθι σεαυτόν), y allí acudieron grandes reyes, personajes poderosos y peregrinos desde todo el Mediterráneo.

oraculo-de-delfos
Restos del templo de Atenea cerca del oráculo de Delfos

«Layo, suplicas una próspera descendencia. Te daré el hijo que deseas, pero está decretado que dejes la vida a sus manos».

Profecía del oráculo de Delfos al padre de Edipo.

Sibilas

Estas mujeres de la mitología griega y romana recitaban en verso sus oráculos a quienes acudían a sus templos. La más famosa fue la de Cumas, citada por el poeta Virgilio en su obra la Eneida, durante el viaje del héroe Eneas a los infiernos. Solían ser seres misteriosos que vivían aisladas en grutas o lugares cercanos a corrientes de agua. Miguel Ángel las pintó en la Capilla Sixtina junto a los grandes profetas.

sibila-delfica
Capilla Sixtina, Vaticano

Nornas o Parcas del Norte

Figuras de la mitología germánica que decidían el futuro de dioses y mortales mientras tejían, de un modo similar a las Parcas de la tradición griega. Sus nombres eran Urd, Verdandi y Skuld, y se encargaban del pasado, presente y futuro respectivamente.

Los hermanos Grimm, que recopilaron las tradiciones y los cuentos populares de los pueblos germanos se inspiraron en estas nornas para crear a las tres hadas que auguran el futuro de la Bella Durmiente.

¿Y no te suena estos espíritus del pasado, presente y futuro a los que aparecen en Cuento de Navidad, de Charles Dickens? Incluso se describe el fantasma del futuro con los rasgos de Skuld.

El Espejo de Lothlorien

En El Señor de los Anillos, la comitiva que salió de Rivendel y acaba de perder a Gandalf en Moria se adentra en el bosque Lothlorien, el hogar de los elfos. Frodo se ha quedado sin mentor, pero allí se encuentra a la dama Galadriel, portadora de uno de los tres anillos elfos. Ella les da la oportunidad de mirar en su Espejo, una pila de agua poco profunda sustentada por un pedestal en forma de árbol.

espejo-galadriel
Ilustración de Alan Lee

«¿Qué buscaremos y qué veremos?» preguntó Frodo, lleno de asombro.

—Puedo ordenarle al Espejo que revele muchas cosas —respondió ella—, y a ​​algunos les puedo mostrar lo que desean ver. Pero el Espejo también mostrará cosas espontáneas, que a menudo son más extrañas y más valiosas que las cosas que deseamos contemplar».

Libro II, capítulo 7

La experiencia para Sam, que también mira, no resulta nada positiva, ya que ve la Comarca destruida.

  -Desearía no haber venido nunca aquí y no quiero ver más magias -dijo (Sam) y calló un rato.  Luego habló trabajosamente, como conteniendo el llanto-.  No, volveré por el camino largo junto con el señor Frodo, o no volveré.  Pero espero volver algún día.  Si lo que he visto llega a ser cierto, ¡alguien las pasará muy mal!

   -¿Quieres mirar tú ahora, Frodo? -dijo la Dama Galadriel-.  No deseabas ver la magia de los elfos y estabas satisfecho.

      -¿Me aconsejáis mirar? -preguntó Frodo.

      -No -dijo ella-.  No te aconsejo ni una cosa ni otra.  No soy una consejera.  Quizás aprendas algo y lo que veas, sea bueno o malo, puede ser de provecho, o no.  Ver es a la vez conveniente y peligroso.  Creo sin embargo, Frodo, que tienes bastante coraje y sabiduría para correr el riesgo, o no te hubiera traído aquí. ¡Haz como quieras!

      -Miraré -dijo Frodo y subiendo al pedestal se inclinó sobre el agua oscura.

Libro II, capítulo 7

Las visiones de Frodo son peores que la de Sam, ya que ve el ojo sin parpado de Sauron buscando el anillo y sentirá su peso y maldad.

«Luego el Ojo comenzó a moverse, buscando aquí y allá y Frodo supo con seguridad y horror que él, Frodo, era un de esas muchas cosas que el Ojo buscaba.  Pero supo también que el Ojo no podía verlo, no todavía, a menos que él mismo así lo desease.  El Anillo que le colgaba del cuello se hizo pesado, más pesado que una gran piedra y lo obligó a inclinar la cabeza sobre el pecho».

Libro II, capítulo 7

Galadriel levanta los brazos hacia Eärendil, la Estrella de la Tarde y protectora de los elfos y sus rayos se reflejan en su anillo. Según algunos estudiosos de Tolkien, tanto Galadriel como la Estrella de la Tarde están inspiradas en la Virgen María.

Uyulala u Oráculo del Sur

En La historia interminable, de Michel Ende Atreyu viaja hasta el oráculo del Sur para que Uyulala, o voz del silencio, le muestre cómo encontrar al salvador de Fantasia. En realidad Uyulala solo le describe los problemas que tiene Fantasia y el perfil de héroe que necesitan. Mientras tanto Bastian lee la descripción.

«La Nada llegando está
y los oráculos callan.
La voz enmudece ya
y sus sonidos estallan.
De todos los que vinieron
hasta este bosque de piedra
y esos sonidos oyeron,
serás tú el que no se arredra.
Quizá puedas conseguir
lo que nadie ha conseguido
pero, si quieres seguir,
¡recuerda el canto dormido!»

La historia interminable. La voz del silencio.
michael-ende
Michael Ende se ríe, por no llorar, de la película que hicieron de su libro en Hollywood

Espejo Erised

También Harry Potter encuentra el espejo de Oresed o Erised en una habitación de Howarts después de haber conseguido la capa de invisibilidad (Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling). Sobre el marco puede leerse al revés: No muestro tu rostro sino el deseo de tu corazón. Harry se ve rodeado de su familia a la que no conoció. Y también se sentirá atraído por cierta fascinación oscura de la que le advierten tanto Ron como Dumbledore. Conseguirá vencer a Voldemort gracias al espejo y a su buen corazón.

Los espejos siempre han sido desde antiguo un símbolo del conocimiento y del paso del mundo real a otras dimensiones.

espejo-oesed

No sólo se había visto en el espejo, sino que había mucha gente detrás de él, pero la habitación estaba vacía. Allí estaba él, reflejado, blanco y con mirada de miedo y allí, reflejados detrás de él, había al menos otros diez. Harry miró por encima del hombro, pero no había nadie allí. ¿O también eran todos invisibles? ¿Estaba en una habitación llena de gente invisible y la trampa del espejo era que los reflejaba, invisibles o no?

Miró otra vez al espejo. Una mujer, justo detrás de su reflejo, le sonreía y agitaba la mano. Harry Potter levantó una mano y sintió el aire que pasaba. Si ella estaba realmente allí, debía de poder tocarla, sus reflejos estaban tan cerca… Pero sólo sintió aire: ella y los otros existían sólo en el espejo. Era una mujer muy guapa. Tenía el cabello rojo oscuro y sus ojos… «Sus ojos son como los míos», pensó Harry , acercándose un poco más al espejo. Verde brillante, exactamente la misma forma, pero entonces notó que ella estaba llorando, sonriendo y llorando al mismo tiempo. El hombre alto, delgado y de pelo negro que estaba al lado de ella le pasó el brazo por los hombros. Llevaba gafas y el pelo muy desordenado. Y se le ponía tieso en la nuca, igual que a Harry. Harry estaba tan cerca del espejo que su nariz casi tocaba su reflejo.
—¿Mamá? —susurró—. ¿Papá?
Entonces lo miraron, sonriendo. Y lentamente, Harry fue observando los rostros de las otras personas, y vio otro par de ojos verdes como los suyos, otras narices como la suya, incluso un hombre pequeño que parecía tener las mismas rodillas nudosas de Harry. Estaba mirando a su familia por primera vez en su vida.

Harry Potter y la piedra filosofal

El oráculo de Matrix

La visita al oráculo en la tetralogía Matrix (1999, 2003, 2003, 2021 Wachowski) tiene un papel fundamental que evoluciona a lo largo de todas las películas. En la primera Neo descubre que el oráculo es un ama de casa que hornea galletas. En la jamba de la puerta, como en el oráculo de Delfos se puede leer en latín Temet Nosce. Ella no le asegura que sea el elegido pero sí que es apto, pero está esperando algo. Esto hace dudar a Neo. Sí le anuncia que más adelante tendrá que elegir entre la vida de Morfeo y la suya propia.

El tema de el elegido, que aparece tanto en estas películas es recurrente en todas las historias de héroes y heroínas.

oráculo-matrix
Siempre viene bien un oráculo que sepa cocinar

ORACULO

Deberás hacer una elección definitiva.

En una mano tendrás la vida de Morfeo.

En la otra, la tuya propia. Uno de los dos

tendrá que morir. Cuál de ellos,

depende de ti.

Matrix, 1999

Si quieres ver la primera visita al oráculo, pincha aqui.

Otros oráculos o visiones proféticas

Sarah Connor

En la emblemática película de Teminator 2 (James Cameron, 1991) Sarah Connor tiene una visión del futuro arrasado por una explosión similar a la de una bomba atómica. Esto la lleva a regresar a Los Ángeles para destruir los proyectos de Ciberdyne Systems.

sarah-connor
Sarah antes de la explosión

Si quieres ver el sueño, pincha aquí.

Reverenda Madre

En la película Dune (Villeneuve, 2021) basada en el libro de Frank Herbert, el protagonista Paul Atreides visita a la Reverenda Madre Gaius Helen Mohiam, de la misteriosa Hermandad Bene Gesserit. En esta hermandad se formó su madre Lady Jessica, que le ha entrenado desde pequeño en el control mental y físico. La reverenda madre le somete a una prueba mortal que Paul consigue superar.

bene-gesserit

El Mago de Oz

En El maravilloso mago de Oz de Lyman Frank Baum la protagonista, Dorothy, debe buscar al mago de Oz en la ciudad Esmeralda para que le indique como regresar a su casa en Kansas. En esta historia, como en la vida, lo importante no es el final sino el camino a recorrer.

-Perdona si te he asustado ¿tú también vas a ver al Mago de Oz?

– ¿Quién es ese mago? -contestó Dorothy, que aún no podía creer que estaba hablando con un espantapájaros de trapo.

-Es el hombre más sabio y poderoso del mundo, todo lo que deseas, él pude encontrarlo. Yo me dirijo a Oz para pedirle un cerebro, estoy cansado de tener una cabeza llena de paja.

El mago de Oz

Luke Sywalker

Luke Skywalker el protagonista de la película El imperio contraataca de la saga Star Wars (G. Lucas 1980) se entrena en Dagobah con el maestro Yoda sobre los secretos de la Fuerza. Allí recibe una visión sobre el futuro de Han Solo y la princesa Leia. Deberá decidir si interrumpir su entrenamiento e ir en su socorro y correr un riesgo mortal. Luke sigue su intuición y abandona a Yoda en Dagobah.

LUKE

Debo ir con ellos.

YODA

Decidir debes como servirles

mejor. Si te marchas ahora,

ayudarles tú podrías.

Pero destruirías todo aquello por lo

que han luchado y sufrido.

El imperio contraataca
luke-skywalker
Luke en acción tras abandonar los ponzoñosos pantanos de Dagobah

El oráculo siempre saca a relucir la libertad del héroe, al que nunca determinan las revelaciones. El héroe ya eligió sin coacciones entrar en la aventura y cruzar el umbral de los peligros, y ahora continuará su viaje , libre, sin olvidar lo que ha visto o le han revelado.

A día de hoy yo no me pondría en manos de adivinos, que la mayoría son estafadores, pero la sed de los humanos por conocer el futuro es universal y existen otros muchos ejemplos de oráculos, ¿se te acurre alguno?

Espero que te haya gustado y recuerda: ¡Guárdate de los idus de marzo!

(Para la realización de esta entrada de La visita del héroe al oráculo he utilizado sobre todo el libro Guión de aventura y forja del héroe, de Antonio Sánchez-Escalonilla, Ariel Cine, Barcelona, 2002. Mi agradecimiento a Antonio, maestro de guionistas).

La foto de Matrix con receta de galletas es de Kubrikook la del oráculo de Delfos, la de Sarah la de la madre reverenda, boca de la verdad y Galadriel

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.