Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Jun 22, 2018 en Héroes, Héroes y heroínas, Sin categoría | 0 Comentarios

9 héroes que se enfrentaron a dragones

9 héroes que se enfrentaron a dragones

¿Te gustan los dragones y los héroes?

Casi todas las mitologías del mundo recogen relatos de luchas entre caballeros y terribles dragones.  Aquí conocerás a los más importantes.

Hércules o Heracles

El héroe de Tebas se  enfrentó a doce terribles pruebas o trabajos ordenados por un tirano de nombre Euristeo. Uno de aquellos trabajos consistió en robar las manzanas de oro que se custodiaban en el Jardín de las Hespérides en Mauritania. Un terrible dragón guardaba las manzanas. Hércules pidió ayuda a Atlas, sí el que da nombre a los atlas, y éste le sujetó la bola del mundo que llevaba siempre a sus espaldas. Atlas adormeció al dragón y se llevó las manzanas. Según cuentan los testigos, cuando Atlas regresó con las manzanas no estaba dispuesto cargar de nuevo con la bóveda celeste, así que Hércules tuvo que engañarle.

Hércules, tras pasar las doce pruebas, fue aclamado en la antigua Grecia, cuna de la civilización occidental, como el mayor héroe de todos los tiempos.

La historia de Hércules la contaron algo almibarada los de Disney.

Hercules-Atlas

Hércules y Atlas en plena discursión

Jasón y los argonautas

Setenta años antes de la guerra de Troya Jasón, un príncipe guaperas al que  habían arrebatado el trono de Tesalia, se embarcó con cincuenta y dos hombres más en la nave Argo en busca del Vellocino de Oro, un pellejo de carnero que había salvado la vida a unos antepasados. En realidad la expedición era una argucia de su tío, el rey que le había destronado, para quitárselo de encima.

El vellocino estaba en la Cólquide, cerca del mar Negro. Lo custodiaban día y noche un dragón y dos toros, a los que no hería el hierro, y que expulsaban llamas por la nariz. Jasón y sus argonautas se hubieran vuelto a su casa con lo puesto, si no hubiera sido por Medea, la hija del rey. A cambio de una promesa de matrimonio, Medea domó a los dos toros y adormeció al terrible dragón. Jasón robó el vellocino y huyeron perseguidos por el padre de Medea. La historia habría acabado bien, si Jasón no hubiera abandonado a Medea años después. ¡Ay, qué venganza preparó Medea! Pero esa es otra historia…

jason-medea

Medea entra en acción

Indra

En la mitología hindú  el joven dios Indra se enfrentó con Vritrá, un demonio con forma de dragón. Vritrá había reunido todas las aguas del mundo provocando una gran sequía, así que Indra se enfrentó a él con ayuda del sabio Tuashtri y el dios Visnú. Al caer muerto Vritrá aplastó sus  noventa y nueve fortalezas.

No contento con su victoria Indra también acabó con Danu, la madre de Vritrá.

Por ello Indra fue conocido como «el asesino del dragón primigenio».

Fredon

En la mitología persa el joven Fredon, también llamado Fereydun, se enfrentó a la terrible serpiente o dragón Azi Dahaka. Este dragón, portador de todos los males, tenía tres cabezas y seis ojos lo que lo convertía en un ser altamente peligroso. A esto se añadía que al ser herido no expulsaba sangre, sino bichos de todo tipo, desde escorpiones hasta culebras venenosas. Según cuenta la leyenda, Fredon era un héroe bendecido por los dioses desde pequeño y solo tenía nueve años cuando se enfrentó a Azi Dahaka. Con una maza le hirió en la cabeza, el corazón y el hombro. Pero cuando comenzaron a salir los insectos y animales peligrosos de su interior, el dios Ormazd le pidió que se dejara de tonterías y que no lo matase. Así que Fredon encadenó al dragón en la cumbre del monte Damavand.

Y allí permanece hasta el día de hoy.

San Jorge

Jorge era un joven romano nacido en el siglo II en la actual Turquía. Como su padre, ingresó en el ejército y llegó a ser miembro de la guardia personal del emperador Diocleciano. La vida le sonreía, hasta que emperador cogió manía a los cristianos y comenzó a matarlos en lo que se llamó «La gran persecución». Jorge era cristiano, y tuvo que elegir: o renegaba de su fe o perdería la cabeza.

Y la perdió.

Se convirtió en uno de los mártires más famosos de todo Occidente.

Pero, según la leyenda medieval, antes de morir Jorge se enfrentó a un terrible dragón que atemorizaba a todos los habitantes de su región. El dragón era alimentado por dos corderos, pero éstos escaseaban, así que comenzaron a ofrecer personas para saciar el hambre de la bestia. Hasta que le llegó el turno a la hija del rey. Jorge montó en un caballo blanco y se enfrentó al dragón al que mató.

De la sangre del dragón salió una rosa que Jorge regaló a la princesa.

Y que en Cataluña se regala el día de San Jordi con  un libro.

Sigfrido o Sigurd

Sigfrido es uno de los héroes de la mitología nórdica más famoso. Tiene cierta relación con los nibelungos, unos enanos que guardaban tesoros en las montañas, y también con un anillo, saga que seguramente inspiró a Tolkien para crear a su Bilbo.

Sigfrido heredó de su padre la espada Balmunga. Con ella se adentró en el bosque en busca del dragón Fafner. Tras una dura batalla acabó con él, y por una casualidad supo que si se bañaba en la sangre del dragón se convertiría en invulnerable. Así lo hizo, pero se le pegó  a la espalda una hoja de tilo. Punto que quedó desprotegido. Como el talón de Aquiles. Pero esa es otra historia…

sigfrido

Sigfrido duda entre luchar contra el dragón o tomarse unas cañas de hidromiel con él

Lancelot

Lancelot o Lanzarote era uno de los caballeros del rey Arturo, el de la Tabla redonda de Camelot.

Un día los habitantes de la aldea de Carbonek pidieron ayuda a Lancelot para que liberara a Elaine la hija del rey que llevaba cinco años encerrada en una torre por un encantamiento.  Y ya de paso le rogaron  que matara a un terrible dragón que atemorizaba a los campesinos. Lancelot, como no, liberó a la princesa con la que se casó, y mató al dragón. Como recompensa, durante el banquete de celebración se le apareció una doncella con el Santo Grial en la mano.

Lanzarote, este caballero con nombre de isla canaria, tuvo algo con Ginebra, una reina con nombre de bebida, pero esa es otra historia…

Puedes leer más aventuras del reino de Camelot en este libro clásico: «El rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda» de R. L. Green.

lancelot

El Lancelot más guapo de la historia del cine.

Beowulf

En tiempos remotos los habitantes de la actual Dinamarca sufrían cada noche en el castillo real el ataque de un monstruo de nombre Grendel. Un joven llamado Beowulf se ofreció a acabar con el monstruo. Se enfrentó a él y tras una terrible lucha, le arrancó un brazo y el monstruo huyó. Poco después apareció la madre de Grendel, hecha una furia, en busca del brazo y clamando venganza. Pero esa es otra historia…

Fue ya en la ancianidad cuando Beowulf se enfrentó a un terrible dragón con ayuda de su sobrino Wiglaf. El dragón vivía en una cueva sobre un tesoro. Un ladrón entró allí y robó una copa, el dragón se despertó y acabó con todos los habitantes de la aldea más cercana. Beowulf y Wiglaf acabaron con él. Beowulf ya anciano y herido de muerte falleció poco después, no sin antes dejar el trono y el tesoro en manos de su sobrino. ¿No se parece un poco a El hobbit?

Es uno de los poemas épicos más antiguos de la Edad Media en Europa, y el siglo pasado se hizo muy famoso gracias a los estudios del gran Tolkien sobre él.

beowulf

Beowulf, ya jubilado, en acción

Bilbo Bolsón

El famoso tío de Frodo, Bilbo Bolsón se encontraba tan tranquilo en su casa, cuando un  día apareció Gandalf acompañado de unos enanos peludos encabezados por Thorin Escudo de Roble. Bilbo, que no había salido en su vida de la Comarca se unió a ellos en la empresa de arrebatar el tesoro a un dragón. El dragón era Smaug, uno de los últimos dragones de la Tierra Media que había robado un enorme tesoro a los enanos a los que había expulsado de la Montaña Solitaria. Su cuerpo estaba cubierto por escamas de gran dureza y su vientre, único punto débil se veía protegido por el oro y las piedras preciosas sobre las que había dormido durante cientos de años. Solo quedaba un pequeño trozo de piel sin cubrir.

Gracias a Bardo, uno de los arqueros de la Ciudad del Valle, lograron acabar con el terrible dragón.

Es importante recordar que en este viaje, Bilbo consiguió el dichoso anillo.

Si quieres saber más, puedes leer el libro de Tolkien «El Hobbit» o ver las películas de Peter Jackson.

smaug-hobbit

Smaug recién levantado de la siesta

En las culturas indoeuropeas la lucha entre el dragón y el caballero simbolizan  el enfrentamiento entre el bien y el mal, la vida y la muerte. Pero en las culturas orientales los dragones son benevolentes y en Japón son el símbolo del poder imperial.

¿Conoces algún dragón más? ¿O alguna heroína?

 

Imágenes:

Hércules: istockphoto

Jasón y Medea: cómic de Jardel/Sapin

Sigfrido: Eastmonkey

Lancelot: de la película «El primer caballero»

Beowulf: Olga Falinskaya

Bilbo: Película «El hobbit» (2013)

Imagen destacada: Sandara

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.