Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Jul 16, 2020 en Héroes y heroínas, Literatura Juvenil, Recomiendo | 0 Comentarios

Pon un Sam Gamyi en tu vida

Pon un Sam Gamyi en tu vida

7 razones por las que un héroe necesita a Samsagaz Gamyi a su lado

sam-gamyi

Quizá este subtítulo del artículo no sea del todo correcto, y en su lugar debía haber escrito las siete razones por las que un héroe necesita a otro héroe de apoyo a su lado. Nadie que conozca la obra de El Señor de los Anillos, duda de que Sam está dotado de las tres características principales de un héroe, valentía, servicio y protección, y que su papel es igual o más importante que el resto de los personajes de la obra.

El mismo Tolkien, superviviente de la Primera Guerra Mundial, contaba en una carta en quién se inspiró para crear el personaje.

«Mi Samsagaz es ciertamente un reflejo del soldado inglés, (…) el recuerdo de los soldados y los batmen [sirvientes personales de los oficiales] que conocí en la guerra de 1914, y que he reconocido hasta ahora como personas superiores a mí mismo».

Así que pasemos a las diez razones por las que tendrías que buscarte un Sam Gamyi si te encargan tirar un anillo maligno por el Monte del Destino.

1.No hace falta darle demasiadas explicaciones para que se una a la aventura

Sam no necesita que se le explique la aventura con hologramas de princesas desconocidas, trucos de magia ni libros de mil páginas. Le dejas que corte el césped bajo la ventana y entiende todo el problema enseguida. Otra característica de los buenos héroes, en especial de los detectives, es su capacidad para captar información veraz allá donde vayan. Sam la tiene.

Se oyó un graznido y la mano de Galdalf reapareció sosteniendo por una oreja la ensortijada cabeza de Sam Gamyi.
                —Bien, bien. ¿No se trata de Sam Gamyi? ¿Qué hacías por aquí?
                —El cielo bendiga al señor Gandalf —respondió Sam— ¡Nada! Recortaba el césped bajo la ventana, ¿no ve usted?
                Tomó unas tijeras y las mostró como una prueba.

Tomo I, Pag 89

2.Se ofrece a acompañar y ayudar al héroe a conseguir su objetivo.

No es necesario perseguirlo ni utilizar argumentos persuasivos para conseguir que se una a la aventura. Lo hace con la sencillez de un niño.

sam-gamyi-la-comarca


                —Levántate Sam —le ordenó Gandalf—. He estado pensando en algo mejor. Algo que te cierre la boca y te castigue por haber escuchado: irás con el señor Frodo
                —¿Yo, señor? —gritó Sam, saltando de alegría (…)— ¿Yo veré a los Elfos y todo? ¡Hurra!— gritó y de pronto se echó a llorar.

(Tomo I. pag. 91)


—¿Pero seguramente usted no lo enviará solo, Señor? —gritó Sam, que ya no pudo seguir conteniéndose y saltó desde el rincón donde había estado sentado en el suelo.
            —¡No por cierto! —dijo Elrond volviéndose hacia él con una sonrisa— Tú lo acompañarás al menos. No parece fácil separarte de Frodo, aunque él haya sido convocado a un concilio secreto,  y tú no.
            Sam se sentó, enrojeciendo y murmurando.
            —¡En un bonito enredo nos hemos metido, señor Frodo! —dijo meneando la cabeza.

Tomo I, pag. 366

3.Sabe cocinar y administrar todas las provisiones para el camino

Sam no solo es buen jardinero, sino también tiene conocimientos de cocina y prepara el mejor conejo estofado de La Comarca, de donde se ha llevado especias para cocinarlo y condimentarlo. Si acabas de pasar las Ciénagas de los Muertos y en tu camino hacia Mordor te encuentras con este guiso, no lo dejes escapar. Si quieres la receta, aquí tienes una.


Todos los hobbits, por supuesto, saben cocinar, pues aprenden ese arte antes que las primeras letras (que muchos no aprenden jamás); pero Sam era un buen cocinero, aun desde un punto de vista hobbit, y a menudo se había ocupado de la cocina de campamento durante el viaje, cada vez que le era posible. No había perdido aún las esperanzas de utilizar los enseres que llevaba en el equipaje: un yesquero, dos cazuelas pequeñas –la menor entraba en la más grande–, en ellas guardaba una cuchara de madera y algunas broquetas; y escondido en el fondo del equipaje, en una caja de madera chata, un tesoro que mermaba irremediablemente, un poco de sal.

Tomo II, pág. 338

También sabe administrar las lembas o pan de los elfos hasta el último momento.

4.Defenderá al héroe de Gollum y de los orcos

Si el anillo maldito embota la mente del héroe, Sam será capaz de detectar el engaño del sibilino Gollum. También es capaz de enfrentarse, sin ningún tipo de formación, a los orcos para defender la misión.

Pero a Sam Gamyi, como buen hobbit, no le gusta la violencia gratuita ni es conflictivo.

sam-gamyi-gollum


            Sam lanzó un gritó y blandió a Dardo, pero la vocecita se ahogó en el tumulto. Nadie la había escuchado.
            La gran puerta se cerró con estrépito. Bum. Del otro lado golpearon sordamente las grandes trancas de hierro. Bam. La puerta estaba cerrada. Sam se arrojó contra las pesadas hojas de bronce, y cayó sin sentido en el suelo. Estaba afuera y en la oscuridad. Y Frodo vivía, pero prisionero del enemigo.

Tomo II, pág. 462

5. Se enfrenta a arañas gigantes

Reconoce que te han traicionado, una araña gigante te ha picado, envuelto en su asquerosa tela y te deja en un rincón para comerte más adelante. Reconoce que no estás en el mejor momento de tu vida.

Esta araña no es un bicho cualquiera, habitó en el País de los Elfos y luchó contra Beren en Doriath en las Montañas del Terror. Llegó a Mordor antes que Sauron y que se construyera la torre de Barad-dûr.

Aparece Sam, el jardinero de Bolsón Cerrado, coge Dardo, la espada de Frodo y se la clava a la araña hasta herirla, no sabemos si de muerte.

sam-gamyi-ella-laraña

Jamás Ella-Laraña había conocido ni había soñado conocer un dolor semejante en toda su larga vida de maldades. Ni el más valiente de los soldados de la antigua Gondor, ni el más salvaje de los orcos atrapado en la tela, había resistido de este modo, y nadie, jamás, le había traspasado con el acero la carne bienamada.

Tomo II, pág. 443

Sam cree que Frodo ha muerto, se despide de él y decide completar su misión. Se cuelga el anillo maligno, sabiendo que le puede corromper y sigue adelante. Además es tentado a quedarse con el anillo pero es capaz de devolverlo cuando Frodo despierta.

6. Anima al héroe con recuerdos del hogar

¿Quién dice que los héroes solo son fuertes guerreros con músculos? Igual de valioso que utilizar la fuerza es dar aliento en los momentos oscuros. Y Sam lo hace. Recuerda a Frodo La Comarca, su familia y sus amigos.


“—Pues bien, si esta es la tarea, tendré que llevarla a cabo. Pero desearía con toda el alma volver a ver Delagua, y a Rosita Coto y sus hermanos, y al Tío, y a Maravilla y a todos. Me cuesta creer que Galdalf le encomendara al señor Frodo esta misión, si se trataba de un viaje sin esperanza de retorno”.

Libro III, página 268

7.Te llevará a sus espaldas cuando no puedas más

Sam Gamyi es leal hasta el último momento, hasta la muerte. Incluso cuando Frodo no puede más, y Sam no puede llevar el anillo por él, acaba cargando con Frodo.

sam-gamyi-frodo


“—Venga, señor Frodo! —llamó— No puedo llevarlo por usted, pero puedo llevarlo a usted junto con él. ¡Vamos, querido señor Frodo! Sam lo llevará a hombros. Usted le dice por dónde y él irá.
                Frodo se le colgó a la espalda, echándole los brazos alrededor del cuello y apretando firmemente las piernas, y Sam se enderezó, tambaleándose; y entonces notó sorprendido que la carga era ligera”.

(Tomo III, pág 278)

Pero, ¿quién es en realidad maese Samsagaz el Bravo? Un chico de pueblo, normal, humano, como cualquiera de nosotros, que crece, cambia y triunfa, que evoluciona. Un héroe valiente que ayuda a salvar el mundo, regresa transformado y comienza una nueva vida junto a su amor Rosita Coto.

sam-gamyi-rosita-coto

«Ha sido un error. No deberíamos ni haber llegado hasta aquí… Pero henos aquí, igual que en las grandes historias, señor Frodo, las que realmente importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros. Ésas de las que no quieres saber el final, porque ¿cómo van a acabar bien? ¿Cómo volverá el mundo a ser lo que era después de tanta maldad como ha sufrido? Pero al final, todo es pasajero. Como esta sombra, incluso la oscuridad se acaba, para dar paso a un nuevo día. Y cuando el sol brilla, brilla más radiante aún. Esas son las historias que llenan el corazón, porque tienen mucho sentido, aun cuando eres demasiado pequeño para entenderlas. Pero creo, señor Frodo, que ya lo entiendo. Ahora lo entiendo. Los protagonistas de esas historias se rendirían si quisieran. Pero no lo hacen: siguen adelante, porque todos luchan por algo».
L

Las dos torres, Peter Jackson, 2002

Así que si te vas a embarcar en una misión, piensa antes si te conviene un Conan o un Rambo, o quizá sea mejor un Sam Gamyi. Y si no pregúntaselo a Frodo.

«La misión ha sido cumplida, y todo ha terminado. Me hace feliz que estés aquí conmigo. Al final de todas las cosas, SAM«.

Libro III, pág 289
sam-gamyi

Las citas están tomadas de la edición de El señor de los anillos, de Minotauro, Barcelona, 2002.

Las fotos son de la trilogía de Peter Jackson (2001, 2002, 2003)

Las ilustraciones son: la de Sam, Frodo y Gollum de Alan Lee, y la de Ella-Laraña de John Howe.

Si quieres saber por qué Frodo era el menos indicado para salvar la Tierra Media, pincha aquí.

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.