Los 7 héroes más importantes de la mitología griega
¿Te gustan los libros y las películas de héroes y superhéroes?
Si tu respuesta es afirmativa, has de saber que no son unos personajes inventados ahora.
Los héroes mitológicos aparecen en historias desde hace miles de años. Aquí vas a conocer los siete más importantes de la mitología griega.
1. Prometeo
Castigado por listo a ser devorado por un buitre
Prometeo era el más famoso de los titanes y hermano de Epimeteo.
Zeus le encargó repartir los dones y facultades entre todos los seres creados. Tarea que llevó a cabo su hermano Epimeteo, que no destacaba por su inteligencia. Vamos, que era corto. Epimeteo repartió entre los animales y se olvidó del ser humano.
Así que Prometeo robó el fuego divino de la fragua de Hefesto y se lo entrego a los hombres, y los convirtió en la criaturas más aventajadas de la creación.
Zeus castigó su osadía y ordenó a Hefesto que formara para él una mujer, Pandora, y se la dio a Prometeo por esposa. Pandora, sí, la de la caja.
Epimeteo acabó abriendo la caja en la que estaban encerrados todos los males: hambres, enfermedades, vicios guerras…, que se extendieron por la tierra. Epimeteo, lleno de miedo, cerró la caja, pero dentro ya no quedaba nada más que la esperanza.

Zeus acabó atando a Prometeo al monte Caúcaso donde un buitre le comía las entrañas durante treinta mil años. Lo peor era que las tripas se renovaban constantemente. Por suerte fue liberado antes de que pasaran los miles de años por Heracles o Hércules, que mató al buitre y rompió sus cadenas.
2. Hércules o Heracles
Las doce pruebas
Era un tebano hijo de Zeus y Alcmena. La diosa Hera, esposa de Zeus, le envió a la cuna dos serpientes para que lo devorasen. Hércules pensó que eran un sonajero y las estranguló.
A este héroe mitológico lo educó el centauro Quirón. El tirano Euristeo, rey de Micenas, le obligó a realizar doce trabajos o pruebas bastante desagradables:
- Matar al león de Nemea: Hércules se quedó con su piel como abrigo.
- Matar a la hidra de siete cabezas en Lerna.
- Capturar a una cierva con cuernos de oro y patas de bronce. Hércules la persiguió durante doce meses.
- Matar a un jabalí en la Arcadia.
- Limpiar unos establos con tres mil vacas que no habían sido limpiados en treinta años. No tuvo pereza para desviar el cauce de un río.
- Mató a unos pájaros monstruosos que se alimentaban de carne humana.
- Domó a un toro en Creta.
- Domó también a unos caballos que vomitaban llamas.
- Robó un cinturón a Hipolita, la reina de las amazonas, una mujer de carácter.
- Robó al gigante Gerión su rebaño. Ya de paso, separó África de Europa por el estrecho de Gibraltar y puso unas columnas con la frase: Plus ultra, que quizá te suene de algo.
- Robó las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides.
- Bajó al Inframundo y encadenó a su guardián, el Cancerbero.
Realizó otras muchas hazañas interminables… Por eso hicieron una película los de Walt Disney.

3.Perseo
El que le cortó la cabeza a Medusa
Mató a Medusa una de las Gorgonas. Por si no te suena es esa que en lugar de pelo tenía serpientes y si te miraba te convertías en piedra. Para ello usó su escudo como si fuera un espejo.
Ya de camino liberó a Andrómeda, una princesa atada a unas rocas, de ser devorada por un monstruo marino. Aunque luego en la boda se lió parda. Pero esa es otra historia…

4. Jasón
De aventura con sus amigos
A Jasón también lo educó el centauro Quirón, famoso profesor de su época. Si te portabas mal, te daba una coz.
Su tío le robó el trono y para quitárselo de en medio le encargó que fuera a buscar una piel de carnero de oro en un lugar lejano.
Así que reunió a cincuenta y dos amigos que le acompañaron. Se les llamó los argonautas, por Argo, el nombre del barco. El pellejo estaba protegido por un dragón y dos toros. Nunca lo hubiera conseguido sino le hubiera ayudado Medea, la hija del rey. A cambio Jasón le prometió casarse con ella. Se casó, pero poco después la abandonó. Y ella se vengó de mala manera. Si quieres saber más, te recomiendo que leas la tragedia Medea, escrita por un tal Eurípides.
5.Teseo
El que mató al minotauro del laberinto
¿Te suena que en Creta había un laberinto con un minotauro -mitad hombre y mitad toro- dentro? Pues el héroe Teseo entró en el laberinto con los jóvenes que iban a ser sacrificados al monstruo. Mató al minotauro y gracias a Ariadna, la hija de Minos, y un ovillo de hilo consiguió salir. De Ariadna hablaremos más abajo.
Su padre dio nombre al mar Egeo.

6. Cástor y Pólux
Los hermanos que dieron nombre a una constelación
Durante unos años estos héroes mitológicos se dedicaron a acabar con los piratas de Grecia.
Acompañaron a Jasón a recuperar el vellocino de oro.
Cástor sobresalió en la doma de caballos y Pólux fue protector de los atletas.
Zeus a su muerte los colocó en el firmamento en la constelación de los Gemelos o Géminis.
7. Ariadna
La heroína traicionada
Del mismo modo que Jasón no hubiera conseguido el vellocino de oro sin la ayuda de Medea, a la que después traicionó; Teseo no hubiera salido del laberinto del minotauro sin la ayuda de Ariadna.
Ariadna era la hija del rey Minos y se enamoró de Teseo. A cambio de ayudarle a escapar, Teseo prometió casarse con ella. Ariadna le proporcionó un ovillo de hilo para que pudiera orientarse en los oscuros pasillos del laberinto. Teseo se la llevó con él, pero en la primera isla que pararon, la abandonó mientras dormía.
¡Qué ingrato es el amor!

Algunos autores juveniles actuales como Rick Riordan utilizan la mitología griega (y muchas otras) para sus libros.
¿Quieres conocer a las 7 heroicas mujeres de los héroes griegos? ¿Y a los héroes de la guerra de Troya?
¿Conoces a algún héroe mitológico griego que no aparezca en esta lista?
Plus ultra? Que hace All Might aquí? xD
XD, uno aquí por la tarea y se encuentra estas cosas jaja, en fin la hipotenusa
XD, uno aquí por la tarea y se encuentra estas cosas jaja, en fin la hipotenusa
Lo pensaremos.
Cuales son las cualidades
Las cuatro virtudes clásicas: templanza, fortaleza, justicia y la prudencia.