Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Mar 3, 2018 en Héroes reales, Héroes y heroínas, Sin categoría | 0 Comentarios

¿Los héroes nacen o se hacen? 15: 17 Tren a París

¿Los héroes nacen o se hacen? 15: 17 Tren a París

Ante el miedo la gente ordinaria puede hacer cosas extraordinarias

¿Los héroes nacen o se hacen? ¿La vida nos prepara para el momento más importante de nuestra existencia?

21 de agosto de 2015. Un hombre marroquí llamado Ayoub El-Khazzani de 25 años entra en un tren de alta velocidad entre Bruselas y París. En el tren viajan 554 pasajeros. El hombre como equipaje lleva un fusil Kalashnikov con ocho cargadores completos, una pistola y 300 balas. Su objetivo: matar a la mayoría de los viajeros.

15-17-tren-a-paris

Pero alguien se lo impide. En ese tren viajan también tres jóvenes estadounidenses, dos de ellos militares, que logran reducirlo. Sus nombres son Spencer Stone, Alek Skarlatos y Anthony Sadler. Aprovechan que el fusil se encasquilla para saltar sobre él.

Otro de los viajeros, Mark Moogalian también se había enfrentado antes al asesino e intenta quitarle el fusil, pero el terrorista, adiestrado en siria por el ISIS, le dispara con una pistola. Spencer, después de reducir al terrorista, le presta los primeros auxilios y presiona la herida durante media hora hasta que llegan los servicios de emergencias.

Aquellos jóvenes se encontraban aquel verano de vacaciones por Europa. Después de evitar la tragedia fueron condecorados como héroes, recibidos por Barack Obama y  por el presidente de Francia. Concedieron centenares de entrevistas y escribieron un libro, The 15:17 to Paris: The True Story of a Terrorist, a Train.

Nacimos para ese momento. De pronto todo lo que habíamos vivido cobró sentido. Spencer Stone

15-17-tren-a-paris

Spencer descubre al terrorista

Su acto heroico habría sido olvidado meses después del intento de masacre, sino hubiera sido por el veterano director de cine Clint Eastwood, que decidió llevar su vida a la gran pantalla. La película, 15: 17 Tren a París, se estrenó a inicios de 2018 y en ella los protagonistas reales son los auténticos actores -excepto el terrorista-, que reproducen con gran precisión lo ocurrido aquel día.

Es un homenaje al hombre común, a los héroes inesperados, capaces de comportamientos extraordinarios en situaciones extremas. Los mejores momentos de la historia de la humanidad los han proporcionado los héroes. Clint Eastwood.

Para el rodaje de la película, Eastwood pidió a los actores que no recibiesen clases de interpretación e intentasen comportarse de manera natural para mostrar la historia sin artificios.

15-17-tren-a-paris

Los héroes con el director

El cineasta reflexiona: ¿Qué llevó a esos hombres a enfrentarse con el terrorista en lugar de esconderse o huir?

La película ha sido criticada por su carácter anecdótico: demasiado metraje anterior sobre la infancia y adolescencia de los protagonistas, así como sobre el viaje por Europa para mostrar lo que de verdad interesa de esta película, el enfrentamiento con el terrorista. También se critica la falta de profundidad del terrorista, del que no se aportan datos que nos ayuden a comprender su actitud delictiva.

De todos modos resulta muy  meritoria esta tendencia norteamericana a ensalzar a sus héroes, que quizá deberían copiar muchos otros países, que muestran cierta obsesión por la autocrítica negativa y paralizante.

El mundo necesita más héroes dispuestos a enfrentarse a la barbarie terrorista.

Sino que se lo pregunten a los pasajeros de aquel tren.

La mayoría de la gente evita luchar.

La mayoría de la gente pasa por la vida evitando el dolor.

¿Tú qué opinas?

Tráiler de la película.

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.