Penélope Quills. La sirena perdida
Argumento de Penélope Quills. La sirena perdida
Gran Bretaña, siglo XIX: En las costas de Cornualles unos pescadores capturan una sirena que parece peligrosa. La trasladan enseguida a la ciudad de Oxford para que investiguen con ella y exhibirla en el Museo de Curiosidades propiedad de la familia de una joven de catorce años, Penélope Quills.

Penélope solo desea estudiar la fauna submarina y poco a poco se acerca a la sirena, de la que se hace amiga. En realidad no es una sirena, sino un tritón llamado Glauco. Y Glauco no se encontraba en la superficie del mar por casualidad, tenía una misión que cumplir. Los ejércitos de Nueva Atlántida preparan sus tambores de guerra.
La joven deberá decidir entre ayudar a Glauco o cumplir la voluntad de su familia dueña del museo.
“Hasta aquel diciembre de 1847, el joven Dick Rowe había creído conocer todas las estratagemas con las que el océano podría intentar acabar con él.
Al fin y al cabo, era el grumete del Aurora y todo el mundo sabía que el escorbuto no era lo único capaz de matarte en alta mar. Podías caer en manos de una tripulación de piratas y despedirte de este mundo cruel con un paseo por la tabla. Podías resbalar al agua y ser pasto de los tiburones o algún rayo podía alcanzarte durante un temporal. Un par de años antes, habían encontrado un bergantín cerca de las Azores sin un alma a bordo, aunque con las velas desplegadas, todas las cosas en su sitio y el té servido en una mesa, y hasta un chico tan poco supersticioso como Dick había tenido que admitir que aquello olía a chamusquina”.
Página 11
Valoración personal de Penélope Quills. La sirena perdida
Novela juvenil de la conocida escritora Victoria Álvarez. Álvarez es filóloga y especialista en la Inglaterra victoriana, lo que se nota siempre en la ambientación detallada de sus novelas. Esta es la primera parte de lo que parece una saga sobre Penélope Quills, una joven inteligente y valiente, algo adelantada a su época. El libro resulta entretenido, con una lectura ágil, pero tiene un argumento demasiado previsible y sin demasiadas pretensiones.
Gustará sobre todo a un público juvenil, sobre todo chicas a partir de 12 años.
“En ese mismo momento, más allá del humo y la contaminación, donde la niebla se diluía al contacto con el agua y el océano susurraba la misma tonada sin parar, una chica de la edad de Penélope se enfrentaba a problemas bastante más graves.
Hacía casi una hora que sus cortesanos se habían retirado, pero la princesa Castalia continuaba en el mismo lugar, tan inmóvil como las esculturas de coral de los cercanos Jardines de Anfítrite”.
Página 39
Ficha técnica de Penélope Quills. La sirena perdida
Título: Penélope Quills. La sirena perdida
Autor: Victoria Álvarez
Editorial: Nocturna. Madrid (2021)
Páginas: 209
ISBN 978-84-18440-02-1
Calificación: Bueno
Edades: A partir de 12
Género: Fantasía juvenil