Mitos nórdicos
Para aficionados a las mitologías antiguas
¿Te interesa saber cómo consiguió Odín la sabiduría? ¿Por qué tapa su ojo con un parche? ¿Qué animales lleva siempre sobre sus hombros? ¿Quién es Freya, la que da el nombre a un día de la semana en las lenguas de origen nórdico? ¿Te suena el nombre de Loki? ¿Sabes lo qué es el Ragnarok? ¿Te gustaría visitar el Valhalla en tus próximas vacaciones? ¿Te atraen las valkirias? ¿Alguna vez te ha golpeado el martillo de Thor?
Si has sobrevivido al golpe del terrible martillo forjado por los enanos, este es tu libro.
Suele ocurrir a día de hoy que los lectores y espectadores se acercan a los dioses y héroes mitológicos a través de cómics y películas, muchas de ellas de superhéroes, pero son tantas o tan sesgadas, que a veces resulta difícil aclararse con sus hazañas y aventuras.

Thor en acción
Con este libro, por fín, se resuelven, de una manera sencilla, las dudas sobre tantos dioses, héroes, gigantes, enanos del inframundo, Midgard, Asgard, Jotunheim y el Puente del Arco Iris. Sin efectos especiales.
Incluso obtendrás un vale para montar gratis en el barco Naglfar, construido con uñas de difuntos.
Neal Gaiman, dioses y héroes
Neal Gaiman es uno de los escritores de literatura fantástica más reconocidos del momento. Es autor de libros fantásticos juveniles de gran éxito, como El libro del cementerio, Coraline, o El cementerio sin lápidas y otras historias negras. Y algunos de ellos han sido llevado al cine, como Stardust.
Para esta obra Gaiman se basa en las pocas fuentes originales de los mitos nórdicos que han llegado a nosotros, como la Edda Menor de Snorri Sturluson, y selecciona los más importantes. Estos mitos antiguos en sus originales suelen utilizar un lenguaje y un estilo narrativo farragoso, complicado y en algunos casos de difícil comprensión.
Gaiman aquí narra los mitos con una prosa y un lenguaje actual comprensibles. El relato comienza con la creación de los mundos mitológicos y pasa por todas las aventuras importantes de Frey, Freya y otros dioses y héroes. Acaba con el famoso Ragnarok o el fin del mundo, en el que se enfrentarán todos los dioses contra las fuerzas del mal encabezadas por el terrible Loki.
En los libros de Gaiman se encuentran esos buenos elementos de desasosiego y temor que caracterizan la buena literatura fantástica clásica (no confundir con la literatura maravillosa o de cuentos de hadas). Pero en esta compilación de mitos Gaiman trabaja con maestría, y como narrador se queda en segundo término.
Muy recomendable para aficionados a la mitología.
Autor: Gaiman, N.
Título: Mitos nórdicos
Título original (en inglés): Norse Mithology
Editorial en España: Destino, Barcelona, 2018
Valoración: Muy bueno
«Hay muchos dioses y diosas con nombre en la mitología nórdica. Encontraréis a unos cuantos en estas páginas. Sin embargo, la mayoría de las historias que se conservan se refieren a dos dioses: Odín, con su hijo Thor, y el hermano de sangre de Odín, Loki, que vive en Asgard con los aesir y es hijo de un gigante…»