Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Jul 21, 2017 en Superhéroes | 0 Comentarios

Guía turística para superhéroes. 10 lugares legendarios para visitar en tus vacaciones

Guía turística para superhéroes. 10 lugares legendarios para visitar en tus vacaciones

Todos los superhéroes, héroes o heroínas descansan durante algunas temporadas de su agotador trabajo, que consiste en proteger y servir a la humanidad.

Te propongo una visita a  sus 10  lugares favoritos de vacaciones.

 

1. Atlántida

Fundada por el propio Poseidón, se encuentra más allá de las columnas de Hércules, cerca de la antigua ciudad de Gades, actual Cádiz. Es imprescindible contratar a un guía experimentado que nos ayude a encontrar su puerto principal.

atlantida-heroes

Durante tu estancia recomiendo visitar el castillo construido por Poseidón para su esposa Clito, y también los canales concéntricos. No dejes de ver las casas cubiertas de oro y oricalco.

 

2. Jardín de las Hespérides

Situado cerca de las costas atlántidas, es la excursión perfecta para realizar en un día de tus vacaciones.

Un guía profesional nos ayudará a evitar a Ladón, el dragón de cien cabezas que, junto con las hespérides o hijas de Atlas, guarda el Árbol de las Manzanas de Oro.

Se puede visitar la casa donde se alojó Hércules mientras planeaba robar una de las manzanas.

En puestos callejeros se ofrecen a buen precio diversas réplicas de las manzanas, realizadas con gran arte y perfección por los artesanos de los alrededores.

 

3. Isla de Bimini

No nos referimos a la actual isla de Bimini, cerca de Miami, sino a la legendaria ínsula donde se encuentra la Fuente de la Eterna Juventud.

El conquistador español Ponce de León fue en su búsqueda allá por el siglo XVI, pero solo descubrió Florida. Y en lugar de la eterna juventud, contrajo unas fiebres amarillas que junto con la flecha de un indio, provocaron su muerte.

Se aconseja ir vacunado, evitar a la población autóctona y  visitar la hermosa fuente. Prueba a beber… y verás.

 

4. Isla de San Borondón

También llamada de san Brandan, cuyo nombre proviene de un monje irlandés.

En el siglo V san Brandan o Borondón partió con unos compañeros en busca de la isla de Promisión en medio del océano Atlántico. Encontraron una isla parecida al paraíso, pero, cansados de tanto placer y delicias, regresaron a su casa y escribieron sus aventuras.

san-borondon

Vista desde las islas Canarias. No apta para miopes

Se cuenta que desde alguna de las islas Afortunadas, las Canarias, los días claros se ve su contorno. La mejor manera de llegar es con una colchoneta hinchable, evitando la calima.

De ella habla C. Mallorquí en «La isla de Bowen», un libro juvenil muy recomendable.

 

5. Isla Yonaguni

Se encuentra cerca de Okinawa, Japón.

Perfecta para amantes del buceo por sus zigurats, o pirámides escalonadas submarinas. También para aspirantes a arqueólogos que, durante sus días de ocio, quieran investigar en una mítica ciudad submarina enterrada bajo sus aguas.

 

6. Mag Mel

Famoso reino bajo las aguas, reservado a los muertos. Está gobernado por los fomorianos, una raza de gigantes que vivió en la antigua Irlanda.

Se recomienda durante la visita no irritar en exceso a los fomorianos. Tienen reacciones desproporcionadas y un carácter algo difícil.

 

7. Hiperboria

Misterioso destino entre los hielos Árticos.  Fue visita obligada de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, que buscaban desentrañar todos sus secretos.

Debido a un microclima, provocado por unas corriente cálidas, la temperatura es estable y cálida durante todo el año, ideal para tus días de recreo.

No dejes de visitar el bosque sumergido y buscar la mítica Piedra del Destino.

 

8. Lyonesse

Isla imprescindible en el océano Atlántico cerca de la costa de Cornualles.

Desde tiempos del rey Arturo sus habitantes ganan todos los concursos de belleza europeos.

Disfruta durante tus vacaciones de  sus hermosos jardines y las ruinas de la residencia de verano de Arturo y Ginebra.

 

9. Isla de Ogigia

Cualquier héroe que se precie debe visitar una vez en su vida Ogigia, la isla en la que naufragó Ulises, el héroe de los héroes, cuando Zeus partió su embarcación en dos.

Se recomienda a los incautos NO visitar el palacio de la ninfa Calipso. El visitante correrá el riesgo de quedar allí retenido durante siete años, mientras la ninfa le promete la inmortalidad y la juventud eterna.

 

10. Tarsis

Cuna y origen  de los deliciosos gazpachos y salmorejos andaluces. En  la hermosa ciudad de recreo de Tarsis o Tartessos, al sur de la península Ibérica, encontrarás los mejores precios en plata, oro, marfil, monos y pavos reales de todo el continente.

Se puede visitar una hermosa escultura de la ballena que en estas costas se comió a Jonás. La ballena tiene en su interior unas instalaciones interactivas que harán las delicias de los niños.

Son famosas sus corridas de toros. Abstenerse antitaurinos.

tarsis

Tarsis: al fondo, a la izquierda

 

Otros destinos para amantes de las aventuras extremas serían: el palacio del Rey del Mar, Taprobane, las Minas del rey Salomón o incluso se puede montar una expedición en busca del arca perdida.

La agencia no se responsabiliza del resultado de la búsqueda. Sobre todo si se abre el arca de la Arca de la Alianza.

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.