El baile de los muertos
Argumento
¿Te suena la reina española Isabel II? Su reinado fue tan penoso como su vida personal. De ella trata este libro.
Isabel es una reina joven, caprichosa e infantil, a la que ha traicionado toda su familia, incluida su madre, que la ha abandonado para marcharse con su amante a París. De pronto recibe la noticia de que debe casarse con su primo, Francisco de Asís, al que aborrece.

Estaría sola frente a todos los ministros y familiares que quieren manipularla, si no fuera por sor Patrocinio, su protectora y consejera, una monja cercana al ocultismo, a la que pide ayuda para vengarse de su familia. Sor Patrocinio acude a Diógenes, un hombre de dudosa reputación, al que pide que haga un trabajo relacionado con varios cementerios a cambio de un favor.
Diogenes rescata a Lilia, una joven huérfana, que malvive con su tío enterrador y borrachín, que quiere obligarla a casarse con un tabernero viejo para saldar una deuda de bebida. Ella se dedica a profanar tumbas para conseguir joyas y dinero y así huir. Pero un día se encontrará con un anillo maldito.
Fidel es un joven huérfano de Barcelona, al que nadie quiere adoptar porque se rumorea que está endemoniado. La verdad es que por las noches ve el fantasma de su doble sentado al borde de su cama.
Los destinos de todos estos personajes se unen y se entrelazan con una terrible maldición. Cada uno deberá luchar para salir adelante y enfrentarse al poder de las tinieblas.
“—¿Cómooooooo? ¿Con ese idiota?
El berrido furioso de la reina asustó a su hermana Luisa y a la condesa, que esperaban fuera temiendo lo que podía pasar. Le siguió un golpe seco contra la gran puerta de maderas nobles y el sonido de algo frágil y grande al hacerse añicos contra el suelo. Tanto la infanta como la condesa sabían que la reacción de Isabel iba a ser iracunda, pero no esperaban que llegara a tanto. Se asustaron. Dentro del saloncito de la reina, los gritos continuaban desaforados”.
Pág. 9
Valoración personal
Novela histórica y fantástica de la conocida autora de literatura juvenil Care Santos. Combina de una manera magistral personajes y hechos históricos del siglo XIX durante el reinado triste de Isabel II, como la propia reina, su familia y la monja sor Patrocinio, con elementos de fantasía oscura, como las maldiciones o la resurrección de los muertos. Se percibe que la escritora se ha documentado muy bien, sobre todo en las descripciones, en especial las de la ciudad de Madrid o Barcelona.
El esquema narrativo está bien elaborado, usa un narrador omnisciente, muy del siglo XIX, y atrapa desde la primera página.
La novela también tiene algunos aspectos negativos, por ejemplo el clímax final nada previsible, pero demasiado precipitado y al que le faltarían unas páginas más de desarrollo.
Hay algunas descripciones de profanaciones de tumbas y cadáveres que pueden desagradar.
En una sociedad tan marcada por la religión como la española del siglo XIX llama la atención que todos los personajes sean ateos y que todas las monjas tengan un sesgo negativo, sobre todo la malvada sor Patrocinio, cercana al ocultismo, lo paranormal y las sociedades secretas. En realidad, sor Patrocinio es un personaje real, muy controvertido en su época, y Care Santos lo exagera como recurso para introducir la fantasía en la trama.
Es un libro recomendable para jóvenes y adultos, y una buena manera de que los jóvenes se acerquen, en este caso con orientación de un adulto, a la historia.
“Llegó sin dificultades. Tenía buen sentido de la orientación. Conocía el cementerio de del Buen Retiro como la palma de su mano. Lo había recorrido unas mil veces. Todo menos la parte del fondo, a la que se negaba a ir. Allí estaban las fosas comunes. No quería volver a ese lugar.
Lilia se detuvo un momento para admirar la impresionante sepultura del marqués de la Sal. Un obelisco de ónice, de un negro brillante, a cuyos pies se erguía la estatura de un esqueleto cubierto con un hábito con capucha, que sujetaba con la mano una afilada guadaña. La muerte acechante”.
Pág. 77
Ficha técnica de El baile de los muertos
Título: El baile de los muertos
Autor: Care Santos
Editorial: Cross Books. Barcelona (2021)
400 páginas.
ISBN 978-84-08-21486-1
Calificación: Muy bueno
Edades: A partir de 16
Género: Cross-over (jóvenes-adultos) fantasía histórica