Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Mar 4, 2023 en Recomiendo, Reseñas | 0 Comentarios

Cartas a Leonor

Cartas a Leonor

Argumento

¿A qué adolescente de quince años le gustaría quedarse en casa sin salir con sus amigos para cuidar de su abuela con demencia? Esto es lo que le ocurre a Lola, cuando su abuela se muda a vivir con ellos. A Lola de primeras le costará aceptarlo. Pero su abuela, que está perdiendo la memoria, aún recuerda una historia de amor secreta que vivió cuando era joven y se la contará poco a poco a su nieta. La joven se dará cuenta de que su abuela es mucho más que una supuesta carga y las dos se acercarán.

La llegada de la pandemia de covid 19 y el confinamiento estrechará su amistad.

cartas-a-leonor

Valoración personal

Novela de la conocida escritora Rosa Huertas. Como antigua profesora de literatura española la prioridad en sus libros es divulgar la obra y vida de escritores clásicos, en este caso será Antonio Machado y su poemario Campos de Castilla. Para ello suele utilizar dos historias paralelas, la de unos personajes que viven en la actualidad y la del escritor. Así pretende acercar a los jóvenes a los clásicos, y cada vez lo hace mejor. En este caso une la historia de Lola, la de su abuela y la de Antonio Machado en Soria. Y se añade el contexto de la covid y el confinamiento de 2020, sin que resulte forzado, aunque supongo que algunos de los que lo vivimos nos sobre.

En la novela de fondo destaca la importancia de la amistad, la belleza del primer amor y de la familia, donde se valora la ancianidad y vemos como una abuela enferma también puede ser inteligente, tierna y tener algo interesante que contar.

Por otro lado la protagonista, Lola, va evolucionando desde el típico egoísmo adolescente hacia la generosidad y la apertura a la familia.

Mi querida Leonor,

Este libro es para ti, para que te aficiones a la poesía que tanta felicidad me ha dado. Ya conoces unos cuantos poemas, mis favoritos. Antonio aseguraba que la poesía es una honda palpitación del espíritu. Cuando le escuché decir aquellas palabras, me conmovió, pero resulta que no eran suyas, sino de Machado.

Te he contado cuánto amo Soria. Está tejida de sueños y de recuerdos, igual que para el poeta. Este libro expresa lo mejor de mi vida, lo más auténtico, lo que desearía salvar del olvido. Mi corazón está no donde nació la vida, sino al amor, cerca del Duero.

Me he quedado a solas con mi sombra y con mi pena. Ya no podré caminar por Soria. Aún las acacias estarán desnudas y nevados los montes de las sierras. ¿Tendrán los viejos olmos algunas hojas nuevas? ¿Habrá zarzas florecidas y blancas margaritas entre la fina hierba? Por esos campanarios ya habrán ido llegando las cigüeñas. ¿Habrá ciruelos en flor? ¿Quedarán violetas? ¿tendrán ya ruiseñores las riberas?” Pag. 85

Cartas a Leonor Pág. 85

Ficha técnica de Cartas a Leonor

Título: Cartas a Leonor

Autora: Rosa Huertas

Editorial: SM. Madrid (2022)

Páginas: 135

ISBN: 978-84-1392-388-8

Calificación: Bueno

Edades: A partir de 14

Género: Juvenil realista

Recomiendo este libro porque me ha gustado. Y me lo he leído enterito. No trabajo para ninguna editorial de esas que te regalan libros para que hagas reseñas de ellos aunque sean una patata.

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.