Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Mar 17, 2018 en Literatura Juvenil, Reseñas | 0 Comentarios

The Raven Boys. La profecía del cuervo

The Raven Boys. La profecía del cuervo

Resumen

Blue sabe que el primer chico al que bese con amor verdadero, morirá. Lo matará. Con esta premisa, Blue se mantiene alejada de los chicos que le atraen. Hasta que la noche de san Marcos acompaña a su tía a una iglesia abandonada por la que pasan los espíritus de las personas que a lo largo del año morirán.the-raven-boys-la-profecia-del-cuervo

Ella es la única de su excéntrica familia, compuesta por brujas, magas, médiums y echadoras de cartas, que no tiene poderes paranormales, aunque sí potencia los de las demás.  Pero aquella noche, excepcionalmente, ve a uno de los muertos y éste le habla. Se trata de un joven de un colegio de élite del pueblo, cuyos alumnos son conocidos como los Raven Boys. ¿Será su amor verdadero? ¿Será el joven al que va a matar?

La historia se complica cuando poco después conoce al chico y a sus amigos. Se llama Dick Gansey, y además de estudiar en Aglionby el colegio de pijos adinerados, busca una “línea ley” de energía en el pueblo, y la tumba de un antiguo rey escocés. Enseguida Blue se sentirá atraída por él.

Opinión personal

Si alguien  leyó Temblor de la misma autora, copia barata de Crepúsculo pero con lobos, y busca una novela romántica al uso, este no es su libro.

La prosa de Stiefvater  es muy buena y la descripción de los personajes  excelente. También tiene la capacidad de hacer que el lector se sienta muy cómodo dentro de la ambientación de la novela.

Quizá habría que omitir algún detalle inverosímil en el desarrollo del argumento. Y la banalización de la magia.

 

Ya se han publicado en español otras tres partes de la saga. Puedes verlas aquí.

También puedes leer mi reseña personal sobre la segunda: The Raven Boys. Los saqueadores de sueños.

Y si te gustan los booktrailers aquí puedes verlo.

 

Autora: M. Stiefvater

Título original: “The Raven Boys. La profecía del cuervo

Editorial en España: SM, 2013

Valoración: Muy bueno.

 

“Blue Sargent no recordaba cuántas veces le habían dicho que mataría a su amor verdadero (…)

Era el 25 de abril, la víspera de san Marcos. Para la mayor parte de la gente, el día de san Marcos pasaba sin pena ni gloria (…) Nadie marcaba el 26 de abril en el calendario. De hecho, la mayoría de los vivos ni siquiera  sabían que san Marcos tenía un día propio.

Pero los muertos, sí.

Temblando mientras se sentaba en el muro de piedra, Blue concedió que, al menos, aquel año no llovía.

Cada víspera de san Marcos aquel era el lugar al que iban Blue y Maura: una iglesia apartada, tan vieja que hasta su nombre había caído en el olvido”.

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.