Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Oct 28, 2017 en Literatura Juvenil, Reseñas | 0 Comentarios

Las lágrimas de Shiva

Las lágrimas de Shiva

Fantasmas que quieren poner en orden su pasado

Resumen

Javier vive en Madrid con sus padres y su hermano. Su padre enferma de tuberculosis y Javier, para evitar el contagio, se marcha a Santander a pasar las vacaciones con sus tíos. Allí también le esperan sus cuatro primas… y mucho más.

Al poco tiempo de llegar, Javier nota una presencia fantasmal en la casa a la que persigue un perfume intenso a nardo. Enseguida intuirá que se trata de Beatriz Obregón, una antepasada de la familia que se fugó el día antes de su boda llevándose un valioso collar al que la familia llama «Las lágrimas de Shiva».

Javier en compañía de su prima Violeta comenzará a investigar en la vieja historia familiar hasta desentrañar el secreto.

Opinión personal

Entretenida novela de César Mallorquí, uno de los mejores escritores juveniles actuales, con la que ganó el premio Edebé en 2002. En esta novela de aprendizaje se entremezclan los elementos fantasmales con algunos apuntes literarios e históricos como la llegada del hombre a la luna.

Resulta fácil de leer y mantiene la atención durante todo el texto. Pero dentro de la bibliografía de Mallorquí podría considerarse como una obra menor, en comparación con otras de calidad superior y muy recomendables como «La mansión Dax» o «La isla de Bowen».

En este blog también puedes encontrar una reseña de La catedralotra novela juvenil de C. Mallorquí.

 

Autor: Mallorquí, C.

Título: Las lágrimas de Shiva

Editorial en España: edebé 2002

Número de páginas: 237

Valoración: Bueno

«Entonces, de repente, percibí algo que me erizó el vello de la nuca.

Olía a nardos.

Me volví bruscamente, esperando  y a la vez temiendo encontrarme con una aparición, un fantasma, qué sé yo, algo sobrenatural, pero no vi nada raro: la habitación permanecía exactamente igual que antes. Sin embargo, olía a nardos. Contuve el aliento y paseé la mirada lentamente, con detenimiento, por las paredes, el suelo, los muebles, la cama… Entonces lo vi, sobre la colcha…»

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.