Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Mar 11, 2018 en Literatura Juvenil, Reseñas, Sin categoría | 0 Comentarios

La maldición de Stonemarten

La maldición de Stonemarten

Resumen

Antiguas leyendas cuentan que cerca del castillo de Görtham aún existe una ciudad maldita, Stonemarten, donde sus habitantes sobreviven bajo una densa niebla, sin poder abandonar la empalizada que los rodea, siempre custodiada por un ejército bien armado. En el exterior un terrible golem y sus seguidores merodean por los bosques cercanos. Tampoco en los últimos años nadie ha conseguido entrar en la ciudad. la-maldicion-de-stonemarten

Todo cambia el día que Hyara, una joven del pueblo, recibe la visita de un extraño hombre, que acompañado de una lechuza consigue burlar la guardia. El joven, que se hace llamar Aquilón, le propondrá acompañarle fuera de la ciudad para acabar con la terrible maldición. Para ello tendrán que enfrentarse a poderosos enemigos y encontrar las Crónicas Antiguas. Hyara se convertirá en la heroína fundamental de la historia.

Valoración personal

Primera novela fantástica de aventuras del escritor Fernando Arredondo Ramón que bebe de clásicos como El Señor de los Anillos de Tolkien. Stonemarten tiene mucho de Gondor y sus senescales. El autor utiliza una prosa  y un vocabularios bien cuidados, así como unas descripciones muy cinematográficas, pero muestra algunos fallos tanto en la estructura temporal de la trama como en la composición de los personajes. Detalles que no impiden disfrutar de una lectura entretenida.

El autor prepara la segunda parte del libro.

 

Autor: Arredondo Ramón, F.

Editorial: Amazon

Año de publicación en España: 2017

Valoración: Bueno (recomendado para seguidores de Tolkien).

Los habitantes de Stonemarten poco podían hacer para evitar el mal que les rodeaba. Los niños no conocían el cielo abierto ni su color azul. La luz del sol se filtraba por la niebla, difuminándose, creando así un misterioso y lóbrego entorno. Nadie, ni siquiera el egregio Senescal, era capaz de traspasar las puertas de la empalizada a causa del miedo. No se conocían buenas noticias de quien lo hubiera intentado.

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.