Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en May 14, 2018 en Literatura Juvenil, Reseñas | 0 Comentarios

El desván de Tesla

El desván de Tesla

Argumento

Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván cae una tostadora que le golpea en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván. el-desvan-de-tesla

Tras deshacerse de los cachivaches inservibles en un mercadillo que organiza en la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vinci, con quienes descubre que todos aquellos trastros, creados por el científico Nikola Tesla, tenían propiedades extraordinarias. Entre ellas se encuentran la lectura del pensamiento o el resucitar a los muertos. Es más, parece como si el  desván mismo tuviera inteligencia propia y un objetivo.

 

Valoración personal

Divertida novela de Shusterman y Elfman, que nos adentra en el mundo de las ciencias y de los innovadores inventos del genial Nikola Tesla, científico de origen serbio emigrado a Estados Unidos a principios del siglo XX.

Los libros de Shusterman suelen tener una trama muy bien desarrollada, unos protagonistas originales y mucho humor. Recomiendo la trilogía Everlost.

Esta es la primera parte de la trilogía de los Accelerati, que promete diversión y muchas aventuras en la búsqueda de los objetos perdidos. Así como la divulgación de la ciencia entre los jóvenes.

La obra puede resultar algo lenta a partir de la segunda parte para adolescentes de menor edad.
 

Autores: N. Shusterman/E. Elfman

Editorial en España: Anaya, 2015

Título original (en inglés): Tesla´s Attic

Páginas: 296

Valoración: Muy bueno

     «El problema de tener demasiadas variables en una ecuación es que el número de soluciones posible empieza a parecer interminable (…) Cuanto más sencilla es la solución, más difícil es llegar a ella.

     El mercadillo de Nick había generado más variables que letras había para definirlas, creando una pantalla de humo que ocultaba la verdad: que una solución elegante había sido alcanzada ya por una gran mente científica».

 

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.