7 razones para leer «La isla del tesoro»
Alguien se preguntará porqué a estas alturas del siglo XXI, con las estanterías repletas de literatura juvenil, hay que leer un libro escrito en 1883.
Buena pregunta.
En primer lugar porque se sigue publicando doscientos años después en todo el mundo. Eso demuestra que es un clásico de la literatura universal, una obra maestra.
Si quieres saber más sobre este libro, aquí te doy las 7 razones para leerlo. Cuanto antes. Déjate de distopias rolletes.
1. La isla del tesoro ha inspirado casi todos los libros de piratas y aventuras que se escribieron después.
Si has leído algún libro, o has visto alguna película, sobre piratas traidores con patas de palo y loros en el hombro, se basan en La Isla del Tesoro.
Si has leído o visto una película sobre mapas y tesoros enterrados en islas desiertas, este es tu libro.
Y si te gustan los libros de aventuras, también.
Las descripciones y los personajes de Stevenson han inspirado infinidad de series y libros.
Si quieres saber más, pincha aquí: www.naciondepiratas.wordpress.com
2. Conocerás a uno de los piratas más interesantes de la historia de la literatura: Long John Silver
John Silver, es el dueño de una taberna de Bristol, y se enrola en el barco La Hispaniola como simple cocinero. Lo que no saben el capitán y los caballeros que han botado el barco en busca del tesoro es que detrás de su aspecto inocente con la pata de palo, se esconde uno de los más terribles piratas con una personalidad compleja.
«Tenía la pierna izquierda amputada a partir de la cadera, y bajo el hombro izquierdo llevaba una muleta, que manejaba con maravillosa destreza, pues saltaba con ella, como un pájaro»

John Silver en la serie «Black Sails»
3. La isla del Tesoro: escuela de supervivencia para héroes
Como en todos los libros de aventuras La isla del Tesoro, tiene un héroe. Se llama Jim Hawkins y vive con sus padres en la posada El Almirante Benbow.
En la posada, un buen día, se aloja un pirata llamado Billy Bones con un misterioso cofre.
Desde entonces la vida de Jim y su familia dará un giro.
Jim al principio de la novela es un niño inocente, y madura a través de las aventuras que corre en el barco y después en la isla.
¡Ah! Les salva la vida.
«Han perdido el tesoro y han perdido a sus hombres; todo su negocio ha naufragado y si quieren saber por culpa de quién, ¡por culpa mía! Era yo el que estaba en el barril de las manzanas la noche que vimos tierra, y oí lo que decían ustedes, usted, John, y usted Dick Johnson, y Hands, que ahora está en el fondo del mar (…) Y en cuanto a la goleta fui yo quien cortó el cable y fui yo quien mató a los hombres que habían dejado ustedes a bordo (…) Ahora el que se ríe soy yo; yo he sido el que ha llevado el asunto desde el principio».

Película de 1990. ¿No se parece este chaval a Batman?
4. Leerás una de las mejores escenas de suspense y persecución
Cuando el viejo pirata Billy Bones muere, varios hombres asaltan la posada de El Almirante Benbow en busca del cofre. Mientras lo lees, vivirás con pavor la llegada del peor de ellos, un ciego de nombre Pew.
«Acababa de oír en el aire silencioso y gélido un ruido que me puso el corazón en la boca: el toc-toc del bastón del ciego en el camino helado; se fue acercando cada vez más mientras nosotros, sentados conteníamos el aliento. Luego dio un golpe fuerte en la puerta de la posada y oímos como daba la puerta al picaporte y cómo tintineaba el cerrojo cuando aquel malvado trató de entrar».
5. Reconocerás a verdaderos personajes históricos
Uno de ellos es Israel Hands, pirata al que se enfrenta nuestro héroe Jim. Navegó con Barbanegra.
Otro es William Kidd, un famoso pirata que también enterró su tesoro en una isla. En este caso las autoridades
Un tercer pirata real que aparece en el libro es Bartholomew Roberts. Quizá te suene el nombre de El Terrible Pirata Roberts, de la película o el libro de La princesa prometida.
También se mencionan otros hechos históricos que si te interesan puedes leer aquí.
6. Descubrirás a uno de los mejores escritores de la literatura universal.
R. L. Stevenson, escritor británico del siglo XIX escribió otros libros muy conocidos como: El misterioso caso del Dr. Jekill y Mr. Hyde, Secuestrado, o La flecha negra. También resultan muy interesantes sus libros de viajes por el Pacífico, donde murió.

¿Acaso no has leído ninguno de mis libros?
7. El verdadero valor de la literatura juvenil
Leer libros juveniles clásicos te ayudará a diferenciar los libros de calidad de otros textos en los que no vale la pena gastar demasiado tiempo. Tiempo siempre limitado.
Como la novela carece de derechos de autor, la puedes descargar con mucha facilidad en internet.
«Sin aventura, esto es, sin riesgo, sin reto, sin enfrentamiento al mal, sin exploración, sin miedo, sin misterio, sin compañerismo sin travesía, sin romance -en el sentido inglés del término- no hay literatura propia para jóvenes, sino cursilería y adoctrinamiento» F. Savater
Me parecen muy inspiradaores cada uno de los siete motivos para leer este gran libro, aunque la séptima es quizá la mejor de todas ellas. El leer bien es como el buen comer, algún día hay que probar algo mas elaborado que unn sanjacobo o una hamburguesa de McDonals para saborear algo exquisito.
Aunque a veces cueste. Gracias.