Menú de páginas
Menú de categorías

Escrito Por en Oct 6, 2017 en Literatura Juvenil, Reseñas | 0 Comentarios

La edad de la anestesia

La edad de la anestesia

¿Y si detrás de los muros de una clínica se escondiera un antiguo secreto?

Cuando Laura, recién operada del corazón ingresa en una centro de rehabilitación cerca de Berlín, ignora que tras los edificios de esa clínica se oculta una dramática historia.

En aquellas casas  de un bosque vivían años atrás con sus familias los dirigentes del antiguo gobierno comunista de la República Democrática Alemana, encabezados por Erich Honecker.

En la clínica Laura conoce a Jan, un joven también de origen español, en prácticas. Los dos juntos comenzaran a investigar en la documentación que aún permanece en la biblioteca del complejo y que, en cierto modo, está relacionada con la familia de Jan.

De manera paralela, la autora de la novela nos cuenta el intento de asesinato de Honecker por parte de Peter Essling, un electricista.

En esta novela resulta muy interesante el trasfondo histórico de la RDA comunista y el intento de asesinato del presidente. Un tema muy poco trillado en comparación con la Segunda Guerra Mundial. Pero promete más de lo que ofrece, ya que no se profundiza lo suficiente en la historia, y el asesinato se queda en anécdota inconexa. También la relación de la familia de Jan con la Stasi y la resistencia resulta inverosímil.

Sobran explicaciones históricas en diálogos entre adolescentes que hablan como catedráticos de historia. También otras de carácter literario incomprensibles para algunos jóvenes.

Tampoco estremece el romance entre los dos protagonistas. Es predecible y frío.

Habría que destacar de manera positiva la relación de Laura con su enfermedad cardíaca y las reflexiones sobre el dolor y la enfermedad; y como a través de ella se acerca a la madurez.

Da la impresión de que la autora ha intentado aportar demasiados elementos: chica enferma, problemas familiares, historia de la RDA, intento de asesinato, joven atractivo, archivos viejos, familia de espías… Y el resultado  no convence.

Y aún menos convence que haya sido la ganadora del XIV Premio Alandar de Narrativa Juvenil 2014.

Título original: «La edad de la anestesia»

Autora: Alonso Frayle, E.

Editorial: Edelvives 2014

Número de páginas: 185

Valoración: Regular

 

«¿Por dónde empezar?

Podría empezar con el momento en que mamá y yo nos acercábamos en coche al recóndito pueblo de Wandlitz, que es cuando se puede decir que arranca esta historia.

Pero no. Se me ocurre otro principio

Hay un libro que me apasiona. Bueno, en realidad hay bastantes libros que me vuelven loca, pero ahora no estoy recordando uno en especial en el que el protagonista, en la primera página dice algo así como que debería comenzar explicando dónde nació, cómo fue su infancia y «demás idioteces al estilo David Copperfield», pero que no tiene la menor intención de hacerlo».

 

 

¿Quieres saber más sobre héroes?
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
No te preocupes, odiamos el spam tanto como tú. Al dejar tu correo aceptas la política de privacidad de la página.

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.